Stop Loss (SL): ¿Qué es y por qué es un elemento importante en el trading?

Uno de los conceptos más importantes en el trading a la hora de invertir nuestro dinero en los mercados es el  Stop Loss .

Estas son  órdenes que se establecen para cerrar una posición , y estos son de suma importancia, ya que permiten detener cualquier operación si éstas exceden el límite de pérdidas definido por cada trader.

En este artículo, conocerás qué es un Stop Loss, cómo se puede configurar, los tipos que existen, y la importancia de establecerlos en tus operaciones y en tu configuración de gestión de riesgo 👇🏼

¿Qué es una orden Stop Loss?

Qué es una orden Stop Loss

Un Stop Loss es una orden que das a tu bróker para  detener pérdidas cuando haces trading o inviertes en los mercados.

Los Stop Loss permiten controlar el riesgo y limitar las posibles pérdidas derivadas de los movimientos del mercado.

Por lo general, las órdenes Stop Loss se colocan en un nivel de precio que determina la pérdida máxima que estás dispuesto a asumir en una posición.

Cuando el precio alcanza ese nivel, la orden se ejecuta y cierra la posición con la pérdida predeterminada.

Por qué son importantes los Stop Loss

Los Stop Loss son una parte fundamental de la gestión de riesgos y del plan de trading, ya que te ayudan a proteger tu capital y a evitar grandes pérdidas.

Además, los Stop Loss son importantes por muchas razones, tales como:

  •  Ayudan a gestionar el riesgo de forma eficiente , evitando que una operación negativa se convierta en una catástrofe financiera.
  •  Permiten controlar nuestras emociones , ya que nos obligan a salir del mercado cuando se cumplen ciertas condiciones, sin dejarnos llevar por la codicia o el miedo.
  •  Facilitan la planificación de nuestra estrategia , ya que nos obligan a definir de antemano el nivel máximo de pérdida que estamos dispuestos a asumir por cada operación.
  •  Nos dan la oportunidad de aprovechar los movimientos favorables del mercado , ya que podemos ajustar el nivel del Stop Loss a medida que el precio avanza a nuestro favor, asegurando parte de las ganancias.

¿Cómo se puede configurar un Stop Loss?

Configurar un Stop Loss

Para colocar un Stop Loss en el mercado, primero debes determinar el nivel de precio que representa tu pérdida máxima admisible.

Este nivel puede depender de tu análisis técnico, tu estrategia de trading o de tu gestión de riesgo.

Una vez que tienes el nivel de precio, debes colocar una orden de venta (si estás comprando) o una orden de compra (si estás vendiendo) que se active cuando el precio alcance ese nivel.

Hay distintas formas de colocar un Stop Loss en trading, como por ejemplo: 

  •  Usar un número fijo de pips o puntos desde el precio de entrada . Por ejemplo, si compras el EUR/USD a 1.2000 y quieres arriesgar 10 pips, puedes colocar un Stop Loss en 1.1990.
  •  Usar un indicador técnico que te dé una señal de salida . Por ejemplo, si usas una media móvil como indicador de tendencia, puedes colocar un Stop Loss en el nivel donde la media móvil cruza el precio.
  •  Usar niveles de soporte y resistencia como referencia . Por ejemplo, si compras cerca de un soporte, puedes colocar un Stop Loss por debajo del soporte, asumiendo que si el precio lo rompe, la tendencia cambia.
  •  Usar la volatilidad del mercado como criterio . Por ejemplo, si usas el indicador ATR (Average True Range) para medir la volatilidad, puedes colocar un Stop Loss a una distancia del precio que sea múltiplo del ATR, como 2 o 3 veces el ATR.

Factores a tener en cuenta al definir un Stop Loss

Para configurar de forma correcta el Stop Loss, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  •  El nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir por cada operación , en función del capital disponible, el apalancamiento y los objetivos de inversión.
  •  El análisis técnico y fundamental del activo que se opera , para identificar los niveles de soporte y resistencia, las tendencias y los posibles escenarios.
  •  El tamaño de la posición , que debe ser proporcional al riesgo asumido y al nivel de Stop Loss establecido.
  •  La volatilidad del mercado , que puede provocar falsas rupturas o rebotes que activen el Stop Loss sin motivo. En este caso, se puede optar por ampliar el margen de pérdida o por utilizar un Stop Loss dinámico que se ajuste al movimiento del precio.

Tipos de Stop Loss en el trading

Tipos de Stop Loss en el trading

En el trading, existen diferentes tipos de Stop Loss, aunque todos estos cumplan la misma función.

Estos se pueden clasificar de acuerdo a los Stop Loss según su ejecución en el mercado o de acuerdo a su movimiento.

Stop Loss según la ejecución en el mercado

Según su ejecución en el mercado, existen dos tipos de Stop Loss: el garantizado y el no garantizado.

Stop Loss garantizado

El Stop Loss garantizado es aquel que se ejecuta gracias a que  el bróker “garantiza” que se aplique un Stop Loss en caso de grandes pérdidas.

Y digo que el bróker “garantiza” porque no siempre está garantizado que se cierren posiciones, debido a que, durante el entorno de alta volatilidad, los brókers no se hacen responsables de la aplicación del Stop Loss. 

Además, normalmente estos tipos de Stop Loss o servicios tienen un costo adicional que se pagan al abrir cada posición.

Stop Loss no garantizado

Por otra parte, el Stop Loss no garantizado  es aquel que se configura manualmente , y que no se encuentra incluido en los servicios del bróker.

Es decir, que al abrir cada posición, tú mismo tendrás que definir tu nivel de Stop Loss, y en caso de haber grandes pérdidas, el bróker no se hará responsable de establecer un Stop Loss.

Es importante elegir el tipo de Stop Loss adecuado para cada operación, teniendo en cuenta el riesgo que estamos dispuestos a asumir y el coste que estamos dispuestos a pagar.

Stop Loss según su movimiento

También, debes saber que existen diferentes tipos de Stop Loss según su movimiento: el estándar, dinámico y “trailing stop”.

Stop Loss estándar o fijo

El Stop Loss estándar es el  Stop Loss básico , y consiste en fijar un precio fijo al que se cerrará la posición si el mercado llega a ese nivel de forma manual.

Stop Loss dinamico o Trailing Stop

El Stop Loss dinámico es un tipo de Stop Loss que  se ajusta automáticamente según el movimiento del precio .

Es decir, en lugar de fijar un precio fijo, se fija un porcentaje o una cantidad de unidades que se restará al precio máximo o mínimo alcanzado por el activo desde que se abrió la posición.

Por ejemplo, si compramos un activo a 100 unidades y colocamos un Stop Loss dinámico del 10%, la posición se cerrará si el precio baja un 10% desde el máximo alcanzado.

Así, si el precio sube a 120, el Stop Loss se ajustará a 108 (120 – 10%), y si el precio baja a 110, el Stop Loss se mantendrá en 108. De esta forma, se protegen las ganancias obtenidas y se limitan las pérdidas.

Trailing Stop

El Trailing Stop o “Stop Loss con arrastre” es un tipo de Stop Loss dinámico que solo  se ajusta cuando el precio se mueve a favor de nuestra posición , pero no cuando se mueve en contra.

Es decir, si el precio sube, el Stop Loss sube con él, pero si el precio baja, el Stop Loss se mantiene fijo.

Los “Stop Loss” y su relación con los “Take Profit”

“Stop Loss” y su relación con los “Take Profit”

En el trading, tanto el Stop Loss como el Take Profit  son dos conceptos y herramientas que deben ir de la mano .

Por ejemplo, la relación entre el Stop Loss y el Take Profit es un factor clave en la gestión del riesgo y la rentabilidad de una estrategia de trading.

Stop Loss, Take Profit y el ratio Riesgo/Beneficio

Una forma de medir la relación entre el Stop Loss y el Take Profit es el  ratio Riesgo/Beneficio , que se calcula dividiendo la distancia entre el precio de entrada y el nivel de Take Profit por la distancia entre el precio de entrada y el nivel de Stop Loss.

Un ratio riesgo/beneficio alto implica que se busca obtener más beneficio que pérdida por cada operación, mientras que un ratio riesgo/beneficio bajo implica lo contrario.

 No existe un ratio riesgo/beneficio óptimo , ya que depende del estilo de trading, el mercado, el instrumento y las condiciones de volatilidad. Sin embargo, se recomienda que el ratio riesgo/beneficio sea al menos de 1:1.

Es decir, que el potencial de ganancia sea igual o mayor que el potencial de pérdida.

De esta forma, se puede mantener una rentabilidad positiva a largo plazo, incluso si el número de operaciones ganadoras es menor que el número de operaciones perdedoras.

Stop Loss y la gestión de riesgo

La gestión de riesgo es el conjunto de estrategias y medidas que se aplican para controlar y reducir los riesgos asociados a las inversiones, y para aplicar una buena estrategia de gestión de riesgo,  es fundamental el uso del Stop Loss .

La utilización adecuada del Stop Loss y la gestión de riesgo puede ayudar a los inversores a proteger su capital, evitar grandes pérdidas y maximizar sus beneficios.

¿Un Stop Loss puede funcionar dentro de un Gap?

Un Stop Loss puede funcionar dentro de un Gap

 Los Stop Loss no siempre garantizan que se cierre la posición al precio exacto que hemos establecido, y esto puede ocurrir cuando hay un Gap en el mercado, es decir, un salto brusco en el precio entre dos períodos consecutivos.

Un Gap puede ser causado por diversos factores, como noticias económicas, políticas o sociales que impactan la oferta y la demanda de un activo.

Cuando hay un Gap,  el precio puede saltar por encima o por debajo de nuestro nivel de Stop Loss , lo que implica que la orden se ejecute al primer precio disponible después del Gap.

Esto puede generar una pérdida mayor a la esperada, o incluso una ganancia si el Gap está a nuestro favor.

Por esto, es importante tener en cuenta el riesgo de los Gaps al establecer los niveles de Stop Loss y ajustarlos según las condiciones del mercado y nuestra estrategia de trading.

Cómo configurar un Stop Loss en MetaTrader

Al igual que con la configuración del Take Profit en MetaTrader, el Stop Loss puede establecerse o modificarse de forma fácil y rápida.

A continuación te explico el procedimiento para configurar el Stop Loss en MetaTrader (terminal web):

Al abrir una operación

agregar stop loss metatrader nueva orden

Al abrir una operación, podrás definir el precio en el que quieres colocar tu Stop Loss

Esto tendrás que ingresarlo de forma manual, y de acuerdo a tu estrategia de gestión de riesgo.

Al modificar una operación existente

modificar stop loss metatrader

Luego, también puedes modificar una operación que ya tienes abierta para establecer tu Stop Loss.

Para ello, debes dar clic derecho en la operación y  seleccionar la opción “Modificar Orden” . De esta forma, podrás ingresar el precio en el que deseas colocar tu Stop Loss. 

Moviendo el nivel de Stop Loss en el gráfico

modificar stop loss en graficos metatrader

Por último, en MetaTrader también puedes modificar el nivel de Stop Loss directamente desde el gráfico.

Para esto, debes  colocar el cursor sobre el nivel de Stop Loss que hayas establecido y podrás arrastrarlo al precio que desees, haciendo lo más fácil y práctico.

Riesgos de no configurar de forma correcta el Stop Loss

Riesgos de no configurar de forma correcta el Stop Loss

No configurar de forma correcta el Stop Loss puede tener graves consecuencias para los inversores, tales como:

  • Perder todo el capital invertido o incluso endeudarse si el mercado sufre un movimiento brusco y no hay un límite de pérdida establecido.
  • Dejar correr las pérdidas esperando que el mercado se recupere, lo que puede generar una mayor pérdida de dinero y de confianza.
  • Salir demasiado pronto del mercado por miedo a perder, lo que puede hacer perder oportunidades de ganancia o incluso generar pérdidas innecesarias.
  • No respetar la estrategia de inversión definida, lo que puede afectar al rendimiento a largo plazo y a la gestión del riesgo.

Los Stop Loss  son una herramienta esencial para cualquier trader que quiera tener éxito en los mercados, y su utilización son una decisión personal de cada trader, que debe basarse en su perfil de riesgo, su estilo de trading y su plan de operaciones

Sin embargo,  no hay una fórmula única para determinar el nivel óptimo del Stop Loss , ya que dependerá de factores como el tipo de activo, el marco temporal, la volatilidad, el tamaño de la posición y el perfil de riesgo del trader.

Lo importante es tener siempre un criterio claro y coherente para establecer y ajustar los Stop Loss, y respetarlo sin dudar.

Espero que este artículo te haya ayudado a comprender el funcionamiento de un Stop Loss, y también, recuerda siempre establecer una estrategia de inversión y de gestión de riesgo, en donde tengas que aplicar órdenes Stop Loss en tus operaciones 😉.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Comparte este artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio